Más allá de la carrera: 5 claves para elegir qué estudiar en la Argentina de hoy

Llega un momento en la vida de todo estudiante en el que la pregunta "qué voy a hacer con mi futuro" se vuelve más intensa que nunca. Con tantas opciones y la presión de elegir "para siempre", es fácil sentirse abrumado. Elegir una carrera no se trata solo de elegir un título; se trata de construir una vida, una profesión y un futuro que te motive. Pero, ¿cómo tomar la decisión correcta?

En Filadd sabemos lo importante que es este paso. Por eso, hemos colaborado con especialistas de VocaciónAR para darte 5 claves fundamentales que van más allá del simple "test vocacional" y te ayudarán a tomar una decisión informada y segura.

1. Entendé tus intereses y habilidades, no solo tus notas.

Es común que te pregunten: "¿Te fue bien en matemática? Deberías estudiar algo de números". Si bien tus notas son un indicador, lo que realmente importa son tus intereses. ¿Qué te apasiona? ¿Qué tema te despierta curiosidad sin que te lo pidan?Aterrizalo: Tomate un tiempo para reflexionar sobre tus hobbies, las series que mirás, los temas que buscas en Internet. Tus intereses son una brújula poderosa. Una herramienta como el test de VocaciónAR puede ayudarte a conectar esos intereses con perfiles profesionales específicos.


2. Conocé el contexto laboral argentino.

El mercado de trabajo en Argentina está en constante cambio. Hay carreras tradicionales con mucha salida laboral y nuevas profesiones que están ganando terreno. Es importante que investigues:

  • ¿Qué industrias están en crecimiento?

  • ¿Qué demanda el mercado en tu provincia o en el país?

  • ¿Qué perfiles profesionales son los más buscados?Conocer esta información te permitirá tomar una decisión con una visión de futuro más realista.


3. No te enamores del nombre de la carrera, investigá el "qué".

A menudo, nos atrae el nombre de una carrera, pero no sabemos realmente qué se hace en el día a día. Por ejemplo, "Medicina" suena bien, pero ¿sabes exactamente qué implica la carrera y la residencia? ¿Y qué hace un médico de cabecera vs. un cirujano?

  • Aterrizalo: Lee los planes de estudio, investigá las materias y buscá testimonios de profesionales. Un buen test de orientación vocacional, como el de VocaciónAR, te ofrece un informe completo con el plan de estudios, la salida laboral y el perfil del profesional para que no te lleves sorpresas.


4. Explorá las universidades y las modalidades de estudio.

Elegir la carrera es un 50%; el otro 50% es dónde y cómo la vas a estudiar. La oferta académica en Argentina es enorme. Considerá:Universidades: Públicas vs. Privadas. ¿Qué servicios ofrecen? ¿Cómo es su plan de estudios?Modalidades: Presencial, a distancia o híbrida. ¿Qué se adapta mejor a tu estilo de vida y a tu situación?Tu elección de universidad puede influir mucho en tu experiencia.

5. Hacé de la orientación vocacional un proceso, no un evento único.

Un test vocacional es un gran punto de partida, pero es solo el comienzo. La orientación vocacional es un proceso de autoconocimiento y exploración. El primer paso es responder preguntas clave sobre vos, y herramientas como el test de orientacion de VocaciónAR están diseñadas para eso. Te dará un informe detallado con tus 3 carreras más compatibles, universidades donde estudiarlas y un análisis de por qué encajan con vos.


Conclusión:

Elegir una carrera es un desafío, pero también una de las experiencias más emocionantes de tu vida. Tomate el tiempo para reflexionar, investigá a fondo y usá las herramientas a tu disposición. El test de VocaciónAR, verificado por psicólogos y especialistas, te ofrece esa guía inicial para que empieces este viaje con el pie derecho.¡Empezá tu camino con el test de VocaciónAR y descubrí tu futuro!


©2024. All rights reserved

©2023. All rights reserved